Cómo mejorar la convivencia familiar durante la cuarentena
La convivencia familiar en tiempos de pandemia representa un reto emocional, debido a los cambios repentinos en las rutinas y los sentimientos que surgen.
Debido a la cuarentena muchos trabajan en casa, lo que significa enfrentar nuevas situaciones laborales, además de las actividades del hogar y la atención de los hijos. Los cambios abruptos en la normalidad podrían generar tensiones que afectan la convivencia en el hogar.
Proteger la armonía en la relación de pareja es clave para la estabilidad emocional y convivencia familiar. Es vital recordar las razones basadas en el amor, aquellas que nos llevaron a decidir compartir la vida con ese maravilloso compañero de camino. Tampoco olvidar que decidieron ser un equipo y no olvidar la responsabilidad de hacerse la vida más fácil.
Así, actividades cotidianas del hogar como arreglar la cama, hacer el desayuno, lavar la ropa, cocinar, hacer el aseo y cuidar los hijos son tan importantes como los besos, los abrazos, las caricias y decir ‘te amo’.
También podemos demostrar con actos simples e invaluables el gran amor hacia nuestras parejas y recordar lo importante que es en nuestras vidas. El hogar es el lugar propicio para demostrarlo, pero también significa acciones.
De este modo se fortalece la armonía de la relación, mientras se apoyan mutuamente para afrontar los desafíos laborales y ser un ejemplo para los hijos.

Deja tu comentario