Conflictos de pareja, una guía para resolverlos juntos

Los conflictos de pareja desatan situaciones irritantes y desesperantes. En ocasiones la otra persona hace cosas molestas, la incomodidad crece, acumulando frustración e ira que propician una discusión. Infortunadamente estas situaciones escalan hasta usar palabras hirientes e insultos, olvidando el motivo de disputa.

Es necesario establecer normas para abordar los conflictos de pareja, donde ambos acaten lo establecido sin excusas ni justificaciones. Estos compromisos podrían resultar útiles:

  1. Te diré qué me molesta. Esperaré que lo aceptes en el momento y dejes de hacerlo. Yo haré lo mismo por ti.
  2. Al decirlo espero que dejemos de pelear y hablemos. En caso de estar muy molestos, guardaremos silencio y nos comprometemos a hablar tras calmarnos.
  3. No juzgaremos al otro ni usaremos términos que hagan referencia a la persona. Nos enfocaremos en decir la conducta que nos molesta y generar un cambio.
  4. Mirar al otro, apagar el TV y soltar el celular. Estar receptivo y escuchar.
  5. Evitaremos juzgar y descartar los argumentos del otro.
  6. Prohibido irse a dormir molestos y sin despedirse.
  7. Prohibido pasar horas o días sin hablar.
  8. Todo lo podemos solucionar.
  9. Cuando no solucionemos el problema el mismo día, lo dejaremos en reposo y lo hablaremos al día siguiente.
  10. Jamás dejaremos un problema sin resolver.
  11. Nos preocupamos por los sentimientos del otro porque lo amamos.
  12. No dejaremos de hablar, porque nada será personal.

Este listado también puede ser un punto de inicio para establecer acuerdos, dándole un manejo adecuado a los conflictos de pareja, mejorando la comunicación y tener una relación más equilibrada y plena.

Es necesario establecer normas para abordar los conflictos de pareja, donde ambos acaten lo establecido sin excusas ni justificaciones.

Conflictos de pareja, una guía para resolverlos juntos

¿Sientes que necesitas apoyo para recuperar tu relación?, hablemos.